La Inocuidad de los Alimentos: Una Responsabilidad Compartida en la Sociedad Moderna

El eslogan «La inocuidad de los alimentos es un asunto de todos», promovido por la FAO – OMS, encapsula la importancia de la seguridad alimentaria en cada nivel de la sociedad y la cadena de suministro. Ya sea como funcionario gubernamental, empleado de una empresa alimentaria o incluso como individuo consumidor, todos desempeñamos un papel crucial en garantizar que los alimentos que consumimos sean seguros.

Para aquellos en roles gubernamentales, la responsabilidad abarca desde establecer sistemas de control alimentario efectivos hasta formular normas internacionales de calidad y seguridad alimentaria. Asegurar que los trabajadores de la industria alimentaria y los consumidores comprendan las regulaciones actuales y los riesgos asociados es fundamental. Además, promover la colaboración multisectorial y el diálogo a lo largo de las cadenas de suministro es esencial para mantener las mejores prácticas desde la producción hasta el consumo.

En el ámbito empresarial, garantizar la inocuidad de los alimentos es una prioridad. Definir normas de calidad y seguridad, aplicar regulaciones exigidas y comunicar mensajes relacionados con la seguridad alimentaria son responsabilidades clave. La comunicación transparente beneficia tanto al personal como a los clientes, asegurando que comprendan cómo mantener la inocuidad de los alimentos en todas las etapas.

La inocuidad de los alimentos no se limita a entornos profesionales. En todas partes, desde el lugar de trabajo hasta las escuelas, es esencial garantizar que el personal tenga acceso a alimentos saludables y seguros. Establecer políticas que promuevan el cumplimiento de normas, brindar instalaciones adecuadas para la higiene y educar sobre prácticas seguras en la manipulación de alimentos son pasos cruciales.

La relación entre la seguridad alimentaria y la inocuidad de los alimentos es innegable. Solo los alimentos inocuos pueden proporcionar los nutrientes necesarios para el desarrollo humano y el bienestar. Además, la inocuidad alimentaria tiene un impacto directo en la salud a largo plazo y en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La educación y la ciencia desempeñan un papel fundamental en la gestión efectiva de la seguridad alimentaria, permitiendo la toma de decisiones informadas y la prevención de enfermedades transmitidas por los alimentos.

Tanto los productores como los comerciantes tienen un incentivo económico para garantizar la inocuidad de los alimentos, ya que esto genera confianza en el mercado y asegura sus ingresos. Las normas alimentarias juegan un papel crucial en la protección de los consumidores, estableciendo una base común para la comprensión y la adopción de medidas conjuntas.

La Comisión del Codex Alimentarius ha sido fundamental en el establecimiento de normas alimentarias internacionales durante más de 60 años. Estas normas, directrices y códigos de prácticas se basan en la experiencia y el asesoramiento de expertos en diversas disciplinas científicas, como bromatología, microbiología y toxicología. Al final del día, la seguridad alimentaria es responsabilidad de todos: individuos, familias, comunidades, empresas y gobiernos. El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos nos recuerda la importancia de esta responsabilidad compartida y nos insta a tomar medidas para garantizar alimentos seguros y saludables para todos.

Fuente: FAO – OMS. Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos. 2023.