Aquí te lo decimos.
Los organismos de inspección y los organismos de certificación tienen funciones distintas dentro del ámbito de la evaluación de la conformidad, especialmente en industrias como la pesquera y agropecuaria, donde asegurar la calidad y seguridad de los productos es crucial.
1. Organismo de Inspección
Un organismo de inspección evalúa el cumplimiento de los requisitos especificados en normas, reglamentos o especificaciones técnicas. Su función principal es realizar verificaciones o inspecciones visuales, de muestreo o pruebas para determinar si un proceso, producto o servicio cumple con los requisitos. Los resultados suelen expresarse en informes de inspección, los cuales brindan un dictamen técnico que respalda si el producto, servicio o proceso cumple o no con las normas de calidad y seguridad establecidas. El organismo de inspección emite un certificado de inspección sólo cuando el informe de inspección expresa conformidad respecto de los requisitos evaluados. De acuerdo a la ISO 17020, los organismos de inspección pueden ser de primera parte, de segunda parte o de tercera parte.
Ejemplos de funciones de un organismo de inspección:
- Inspección de lotes de productos alimentarios para verificar su conformidad con estándares de inocuidad.
- Evaluación de instalaciones de procesamiento para asegurar que cumplen con las normas de higiene y seguridad.
2. Organismo de Certificación
Un organismo de certificación va un paso más allá y emite un certificado de conformidad, el cual es un documento formal que garantiza que un producto, servicio, proceso o sistema de gestión cumple con los estándares, regulaciones específicas o requisitos del cliente. Estos organismos, tras una auditoría exhaustiva y evaluación técnica, emiten certificados que otorgan mayor reconocimiento y valor comercial, ya que prueban la conformidad con estándares de calidad internacionalmente reconocidos. De acuerdo a la ISO/IEC 17065, los organismos de certificación solo pueden ser de tercera parte, es decir no pueden ser parte de una organización que produce o consume el producto o servicio a ser evaluados para efectos de certificación. Bajo la ISO/IEC 17021, el organismo de certificación puede emitir certificados de sistemas de gestión implementados en base a las normas ISO/IEC 9001 (gestión de la calidad). ISO/IEC 14000 (gestión ambiental), ISO/IEC 37000 (gestión antisoborno), etc.
Ejemplos de funciones de un organismo de certificación:
- Certificación de productos, como un sello de aprobación para alimentos que cumplen con normas de seguridad alimentaria.
- Certificación de sistemas de gestión de calidad, como ISO 9001, que avalan la calidad en los procesos de una empresa.
Diferencias clave
Característica | Organismo de Inspección | Organismo de Certificación |
---|---|---|
Propósito | Verificar el cumplimiento de requisitos específicos. | Evaluar la conformidad con estándares y emitir un certificado. |
Alcance | Producto, proceso, o servicio específico. | Producto, proceso, servicio o sistema de gestión |
Enfoque | Evaluación técnica puntual. | Evaluación y auditoría integral con reconocimiento formal. |
Resultado | Informe de inspección y certificado de inspección de conformidad | Certificado de conformidad |
Ambos tipos de organismos son fundamentales en sectores como el pesquero y agropecuario, ya que contribuyen a garantizar la seguridad alimentaria y la confianza del consumidor.
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) del Estado Peruano es la entidad encargada de acreditar a los Organismos de Evaluación de la Conformidad, es decir a organismos de inspección, organismos de certificación, y laboratorios de ensayo, de calibración y de análisis clínicos