Nuestros Servicios

Nuestros
Servicios

Validación de Sistemas de Procesos Térmicos

La esterilización en autoclave es el punto más crítico de los procesos de producción, ya que, de este proceso va a depender la calidad sanitaria del producto. Un proceso ineficiente puede poner en riesgo la salud del consumidor y hasta causarle la muerte. Los procesos térmicos siempre tienen desviaciones por más que se opere la autoclave de la misma manera por años. Por eso, es importante identificar y gestionar adecuadamente las desviaciones del proceso térmico, realizando estudios de distribución de temperatura y de penetración de calor con cierta periodicidad.

El servicio de validación del sistema de procesos térmicos que presta Certitec Perú S.A.C., comprende la determinación de la “Distribución de temperatura” en autoclaves, marmitas, pasteurizadores, secadores y la determinación del “Valor Fo” (Penetración de calor) en conservas de productos hidrobiológicos y productos agropecuarios. Ambos estudios contribuyen a optimizar los procesos térmicos y la vida útil de los alimentos envasados, reducir los costos de producción y garantizar la salud pública.

 

Certitec Perú S.A.C., realiza los estudios de distribución de temperatura y de penetración de calor con hardware de alta tecnología europea y software validado conforme al Código de Regulaciones Federales de la FDA, el cual es operado por profesionales altamente especializados. Los resultados de los estudios forman parte de un informe técnico, emitiéndose el certificado de inspección, de ser el caso.

 

Certitec Perú S.A.C., tiene esquematizado el Proceso General de Inspección y documentado el procedimiento para realizar estudios de distribución de temperatura en autoclaves y penetración de calor en conservas de alimentos, lo que le permite garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales nacionales y los lineamientos internacionales, como la Norma Sanitaria para las Actividades Pesqueras y Acuícolas (D.S. 040-2001-PE), la Norma Sanitaria aplicable a la fabricación de alimentos envasados de baja acidez y acidificados destinados al consumo humano (NTS N° 069-2008-MINSA/DIGESA-V01), la Norma Sanitaria que establece los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de consumo humano (NTS N° 071 -MINSA/DIGESA-V01) y las Directrices para la realización de estudios de procesamiento térmico del Institute For Thermal Processing Specialists – IFTPS.

Validación de Sistemas de Congelación de Productos Alimenticios

La práctica de medir y almacenar los registros de temperatura en la industria de productos refrigerados y congelados ha ido adquiriendo creciente importancia a partir de introducción de regulaciones sanitarias en los países desarrollados. El control de la temperatura en cámaras frigoríficas, túneles de congelación, camiones refrigerados y otros, se ha convertido en una parte integrante de los sistemas de gestión de calidad y seguridad alimentaria, ante el hecho de que las temperaturas bajas no destruyen los microorganismos, sólo detienen su crecimiento.

La reducción de la temperatura ralentiza la velocidad de las transformaciones químicas y enzimáticas causantes de alteraciones en los alimentos; por ello, incluso en la congelación de alimentos y después de largos periodos de almacenamiento a –18/-20ºC, ciertas reacciones enzimáticas siguen produciéndose, causando pérdida de calidad y menor periodo de vida útil de los productos congelados.

 

Es de vital importancia que la cadena de frío no se rompa durante la producción, transporte, almacenamiento y venta; así se garantiza que el producto en cada proceso se mantenga en un rango estimado de temperatura y conserve sus propiedades y su inocuidad, de manera que, al ser ingeridos no representen un riesgo para la salud.

 

Certitec Perú S.A.C. cuenta con miniaturizados dispositivos electrónicos inalámbricos (datalogger) de alta tecnología europea, para medir la distribución de temperatura en cámaras de almacenamiento de productos congelados o túneles de congelación durante un período determinado, así como en camiones refrigerados u otros ambientes de refrigeración. La validación del sistema de congelación o refrigeración permite verificar la homogeneidad de la temperatura en la cámara, asegurando condiciones uniformes de almacenamiento o de congelación del producto. El control y monitoreo de la cadena de frío de los productos congelados y refrigerados es un servicio a tenerse en cuenta.

 

Los datalogger, debidamente calibrados, registran y almacenan temperaturas de hasta -40°C con precisión de +/- 0,5°C e intervalo de grabación de 1 segundo a 273 horas. Tras la captura de temperaturas, se recupera los datalogger etiquetados y se conectan a una laptop que, mediante un software validado conforme a las regulaciones de la FDA, extrae la información en una hoja Excel, reproduciéndose un gráfico de temperaturas y tiempo. Certitec Perú S.A.C., emite el informe técnico correspondiente y, de ser el caso, el certificado de inspección.          

Consultoría: Implementación del Sistema HACCP

El Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP, por sus siglas en inglés), es un método sistemático con enfoque preventivo, que permite asegurar la inocuidad de los alimentos en cualquiera de las etapas de la cadena alimentaria, comprendidas entre el productor primario y el consumidor final, generando de esa forma una cultura de inocuidad de los alimentos, que se complementa con las Buenas Prácticas de Manufactura – BPM.

Además de garantizar la inocuidad de los alimentos, la implementación de un sistema HACCP facilita cualquier evaluación de cumplimiento por parte de las autoridades reglamentarias, incrementa la confianza de los consumidores en la inocuidad de los alimentos, aumenta la competitividad y la productividad de la organización y abre posibilidades de comercio exterior. La reducción de los reclamos, devoluciones, reprocesos y rechazos es otro de los beneficios de la implementación de un sistema HACCP.

POR QUE HACERLO CON NOSOTROS

Certitec Perú S.A.C., cuenta con profesionales altamente especializados y ofrece a sus clientes la implementación de un sistema HACCP práctico y funcional, acorde a sus necesidades específicas, incluyendo el diseño, documentación y puesta en marcha del sistema, así como la capacitación de todo el personal involucrado en las actividades dentro del alcance.

Valoramos su tiempo y sabemos lo importante que es para usted lograr la certificación de sus procesos en el menor tiempo posible y en forma satisfactoria. Creemos en la satisfacción total de nuestros clientes y estamos siempre dispuestos a desarrollar un esfuerzo adicional para conseguir su más amplia satisfacción.

METODOLOGÍA DE TRABAJO

La implementación del Sistema HACCP importa las siguientes actividades:

  • Auditoria de Diagnóstico:  evaluación de la situación en la que se encuentra la organización para implementar el Sistema HACCP.
  • Diseño de un Plan de Implementación del Sistema HACCP.
  • Elaboración de la documentación necesaria y puesta en marcha del sistema HACCP con todos los elementos clave que permitan afrontar con éxito una auditoría externa.
  • Capacitación al personal.

REQUISITOS

Para la implementación de un Sistema HACCP, se requiere como condición previa cumplir con los principios generales y básicos de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y contar con un Programa de Higiene y Saneamiento aplicado en la cadena o proceso de elaboración y distribución de alimentos, destinado a asegurar su calidad sanitaria e inocuidad. Si aún no cuenta con
estos requisitos, lo podemos ayudar en este proceso.

Auditorías Internas de Sistemas de Gestión

Las auditorías internas son un requisito obligatorio y constituyen una  herramienta muy importante para el mantenimiento de todos los sistemas de gestión, ya que permiten a las organizaciones evaluar, entre otros, el cumplimiento de sus políticas, objetivos, metas y programas, la gestión de los riesgos y oportunidades asociados a su contexto, el desempeño de su personal, así como la correcta aplicación de toda información documentada, considerada como necesaria para apoyar la operación de sus procesos.

El servicio tiene por objetivo evaluar la conformidad con los criterios de auditoría establecidos (normas de gestión), la identificación de oportunidades de mejoras, fortalezas y debilidades.

POR QUÉ HACERLO CON NOSOTROS

Certitec Perú S.A.C., cuenta con un equipo de auditores líderes de amplia experiencia nacional e internacional en la realización de auditorías en base a los requisitos de las normas ISO 9001:2015 “Sistemas de gestión de la calidad”, ISO 14001:2015 “Sistemas de gestión ambiental”, ISO 45001:2018 “Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo”, ISO 37001:2016
“Sistemas de gestión antisoborno” e ISO/IEC 17025:2017 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración”.

Podemos desarrollar programas de auditoría para uno o más sistemas de gestión -auditorías combinadas o integradas- según las necesidades de cada cliente.

METODOLOGÍA DE TRABAJO

El servicio se inicia con la etapa de planificación, mediante una “reunión kick off” con el cliente para definir los objetivos, la cual permite elaborar el Plan de Auditoría.

La auditoría se lleva a cabo mediante entrevistas, recopilación de información, observación de situaciones, revisión de registros y visitas de campo. Se conduce bajo los criterios establecidos en el procedimiento de auditorías internas de la organización y conforme a la norma nacional o internacional requerida por el cliente.

El equipo auditor podrá estar acompañado por personal del cliente en calidad de guías y observadores.

Consultorías: Innovación de Productos Pesqueros

La innovación de productos permite abrir nuevas posibilidades de participación en el mercado y aumentar la competitividad de la empresa con un nuevo producto que cubre necesidades y expectativas del consumidor, elaborado en base a tecnologías y conocimientos ya existentes y probados.

La empresa podrá tener la posibilidad de acceder a nuevos mercados nacionales o internacionales con una nueva propuesta y alcanzar una ventaja de diferenciación en el sector pesquero. Esto favorece un incremento de las ventas al llegar en el momento preciso al mercado con un nuevo producto diferenciado.

Ofrecemos soluciones de innovación con rigor tecnológico en productos pesqueros con diversas alternativas de procesamiento como, productos empanizados, preformados, prefritos, fish snacks, hamburguesas, secos, salados, y otros, incluyendo el diseño del producto y los proyectos de inversión correspondiente, si fuera el caso.

POR QUE HACERLO CON NOSOTROS

Certitec Perú S.A.C., dispone de profesionales altamente especializados con más de 25 años de experiencia y ofrece a sus clientes soluciones de innovación tecnológicas de productos pesqueros. Nuestro trabajo se desarrolla sobre una base estrictamente confidencial, bajo principios de honestidad y transparencia.